El cacao ceremonial y sus diferencias: una medicina ancestral
Hace algunos años tuve la suerte de descubrir esta maravillosa medicina que es el cacao ceremonial. Desde la primera taza, su esencia cautivó mi corazón y desde entonces se ha convertido en un compañero inseparable en mi vida y en mi trabajo.
El cacao ceremonial es mucho más que una bebida; es un puente de conexión con uno mismo, con la naturaleza y con la comunidad. Cada encuentro con el cacao es una oportunidad para abrir el corazón y despertar la conciencia.
En Sumay no hablamos de “cualquier” cacao.
Hablamos de cacao ceremonial puro, una medicina natural que acompaña procesos personales, rituales y momentos cotidianos con conciencia.
Pero, ¿qué lo diferencia de otros tipos de cacao? ¿Por qué decimos que es una planta maestra?
El cacao ceremonial no es solo un alimento
El cacao ceremonial es:
- Puro: sin azúcar, leche ni aditivos
- No híbrido: de variedades originarias
- De origen: proveniente de zonas ancestrales de América
- Procesado artesanalmente: sin altas temperaturas
- Intencionado: cultivado y preparado con respeto
Estas características lo convierten en algo más que un superalimento:
Lo hacen una medicina emocional, energética y espiritual.
Diferencias con otros tipos de cacao
Cacao industrial o en polvo
Suele estar alcalinizado, tostado a altas temperaturas y procesado con químicos que reducen sus propiedades.
Chocolate
Contiene azúcar, grasas, lácteos y saborizantes. Su uso es más comercial que ritual o consciente.
Cacao crudo o “raw”
Aunque conserva más propiedades, muchas veces no proviene de cultivos tradicionales ni está trabajado de forma ceremonial o ética.
¿Qué hace ceremonial al cacao?
No es solo su forma o preparación, sino su origen, intención y propósito.
El cacao ceremonial se trabaja desde el respeto a la tierra, al proceso, a la comunidad productora y a quien lo recibe.
En Sumay:
- Seleccionamos cacao cultivado por familias y cooperativas
- Acompañamos la producción artesanal
- Ofrecemos variedades puras (Criollo, Nacional, Ganso)
- Creamos blends que potencian sus cualidades medicinales
¿Para qué sirve el cacao ceremonial?
- Para rituales de apertura del corazón
- Como herramienta para prácticas espirituales
- Para conectar con la naturaleza y tu cuerpo
- Como reemplazo consciente del café
- Para momentos de auto-cuidado y presencia
Conoce en profundidad qué diferencia al cacao ceremonial de otros tipos de cacao.