Cosecha de cacao ancestral en América Latina de forma consciente.

Las variedades de cacao en América: sabores, orígenes y usos

Las variedades de cacao en América: sabores, orígenes y usos

En América Latina, cuna del cacao, existen distintas variedades que ofrecen perfiles únicos de sabor, textura, aroma y energía. Conocerlas es una forma de honrar su diversidad y de elegir con más conciencia lo que llevamos a nuestro cuerpo y a nuestros rituales.

En Sumay trabajamos con cacao ceremonial puro, sin híbridos ni aditivos, respetando el origen de cada variedad y el trabajo de las comunidades que lo cultivan.

Cacao Criollo: el más fino y delicado

El cacao Criollo es considerado uno de los más valorados del mundo. Originario de Mesoamérica, es escaso y difícil de cultivar, pero ofrece un perfil sensorial exquisito.

  • Sabor: suave, con notas florales, frutales y de frutos secos
  • Origen: Perú, México, Venezuela, Bolivia
  • Usos: ideal para rituales, ceremonias, o momentos de conexión personal

En Sumay, utilizamos Criollo de Cusco (Perú) para nuestras variedades Vida Cotidiana, Fresh, Kids y más.

Cacao Nacional: aroma intenso y alma ecuatoriana

También conocido como “Arriba Nacional”, esta variedad es emblemática de Ecuador. De grano más pequeño y sabor complejo, es perfecto para quienes buscan profundidad y energía sutil.

  • Sabor: floral, con notas especiadas y un amargor elegante
  • Origen: Ecuador
  • Usos: ideal para ceremonias profundas, meditación o enfoque
  • En Sumay lo llamamos: Conscious Cacao.

Cacao Forastero: fuerte, resistente y con carácter

Es el más común a nivel mundial, por ser más productivo. Tiene un sabor más amargo y menos aromático, y suele usarse en la industria del chocolate convencional.

  • Sabor: intenso, astringente, menos complejo
  • Origen: África Occidental (introducido desde América)
  • Generalmente no se usa para cacao ceremonial por ser híbrido y de cultivo intensivo

Cacao Trinitario: la fusión entre Criollo y Forastero

Nació de forma natural en Trinidad tras una plaga que destruyó plantaciones de Criollo. Es un híbrido, pero de alta calidad, con buena resistencia y perfil de sabor intermedio.

  • Sabor: equilibrado, con cuerpo, suave acidez
  • Origen: Caribe, Colombia, Venezuela
  • En Sumay no trabajamos con híbridos, pero es una opción aceptada en ceremonias por algunas marcas.

¿Cuál es el mejor cacao para ceremonias?

En Sumay creemos que el mejor cacao ceremonial es el que respeta su origen, se cultiva sin híbridos, y conserva su energía natural. Por eso elegimos:

  • Criollo y Nacional
  • De comunidades conscientes
  • Con procesos sostenibles y éticos
  • Sin mezclas, sin aditivos, sin refinado

Cada variedad tiene su medicina. El cacao Criollo abre el corazón con suavidad. El Nacional sostiene el enfoque y la presencia. Ambos son puentes hacia un ritual de conexión real.

Cacao ceremonial puro, con historia y alma

Conocer las variedades de cacao nos ayuda a entender mejor lo que bebemos, cómo fue cultivado y qué tipo de energía nos ofrece. Es una forma de honrar su medicina y sus raíces.

En Sumay, cada bloque de pasta cuenta una historia:
Una historia de mujeres, comunidades, chacras y caminos.
Una historia de cacao que no fue creado en laboratorio, sino en la selva, en la montaña, en el corazón.

Conoce nuestra Pasta de Cacao Conscious, elaborada con cacao Nacional ancestral de Ecuador.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.